Blog para prácticas del curso Herramientas Google en Educación del I.E.S. Santiago Apóstol
jueves, febrero 28, 2008
Viaje a Londres
Aquí podéis ver con todo tipo de detalle los puntos que se van a visitar.
Ver mapa más grande
Portraits. Retratos
miércoles, febrero 27, 2008
Día del centro
martes, febrero 26, 2008
El Navegante
jueves, febrero 21, 2008
La muerte de Descartes

miércoles, febrero 20, 2008
SALUTEM
Depuración de agua...tumbada
A batallas de amor, campo de plumas
El título tampoco es mío, yo también quisiera escribir así, pero de momento me conformo con copiar. Es de José Manuel Caballero Bonald y lo recita él mismo.
A batallas de amor, campo de plumas
de José Manuel Caballero Bonald
|
en la voz de José Manuel Caballero Bonald
A batallas de amor, campo de plumas
Ningún vestigio tan inconsolable |
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD
Almendralejo en la guerra civil
lunes, febrero 18, 2008
CmapTools y Mister Wong

domingo, febrero 17, 2008
Persépolis
Otro poeta
Ciento volando de catorce
Andando, andando, si de publicar una entrada se trata, ahí va esta. El título no es mío, que más quisiera yo, lo es de un libro de Sabina, dedicado al soneto, y este de uno de Gabriel Celaya. Y es esto de lo que me propongo dejar constancia aquí. Si ha vuestros alumnos queréis enseñar, el arte del soneto a hacer, seguid, ya sabéis, las instrucciones del maestro Lope:
Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
Si no, estas otras reglas os pueden servir, corresponden a Felipe Pérez y González:
Aunque en verdad, no me mandó Violante
durante un año hacer diario soneto,
metíme por antojo en este aprieto
que en más de un caso me pesó bastante.
Cuando marzo acabó, dije "¡Adelante!
pues ya el primer trimestre está completo";
y en julio respiré menos inquieto,
viéndome a la mitad semitriunfante.
En octubre encontréme más seguro,
juzgando mi labor casi vencida,
y hoy, en diciembre, salgo de este apuro.
Colmé de los sonetos la medida,
y aunque Violante se empeñara, juro
que no haré más sonetos en mi vida.
Y si lo que queremos es aprender a recitar un soneto, aquí os dejo este anónimo recitado por nuestro compañero José Ángel Calero y, de paso, os damos a conocer nuestro Taller de Audio de Lectura y Creación. Buen provecho.
sábado, febrero 16, 2008
Un blog compartido
Si quieres saber qué es un blog, échale un vistazo a este vídeo: